Gáldar
JORNADAS DE ESTUDIOS HISTÓRICOS - ETNOGRÁFICOS DEL SILBO
¿Por qué asistir?
✔️ Conocerás la historia y evolución del silbo en Canarias.
✔️ Descubrirás paralelismos con lenguajes silbados de Grecia, Marruecos, Turquía, México o Senegal.
✔️ Escucharás a expertos de talla mundial en un mismo escenario.
✔️ Participarás en un evento que conecta patrimonio, identidad y futuro.
Organiza, Financia y Colaboran


Un lenguaje ancestral, patrimonio cultural que sigue vivo
El silbo es una forma de comunicación presente en diversas culturas del mundo. Más que un simple lenguaje, constituye un símbolo cultural que ha trascendido generaciones y geografías, capaz de transmitir mensajes claros a varios kilómetros de distancia. En el archipiélago canario, y de manera especial en algunas de sus islas, el silbo articulado ha alcanzado un grado de desarrollo y singularidad que lo han convertido en un patrimonio cultural inmaterial de valor incalculable, reconocido por la UNESCO. Hoy, esta tradición se estudia, se enseña y se revitaliza con más fuerza que nunca.
Las jornadas tienen como propósito ofrecer una mirada académica al lenguaje silbado en las Islas Canarias, abordando sus dimensiones históricas, lingüísticas y etnográficas. Se trata de una iniciativa conjunta de la Asociación Cultural Agáldar, el Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar, que contará con la participación de destacados especialistas nacionales e internacionales.